VESTIMENTA TRADICIONAL

Los olmecas usaban un taparabos y capas, pectorales y collares de cuentas de barro, `piedras, conchas y piedra verde.Portaban una especie de casco y turbante.

ARTE DE LOS OLMECAS

Comenzo con las estatuas  Los más importantes y conocidos son las Cabezas colosales olmecas que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se conoce que pueden representar.


SOCIEDAD Y POLITICA DE LOS OLMECAS

son muy pocos los nocociminetos obtenidos de una forma directa por los años sobre las estructuras sociales y politicas de la sociedad olmeca. La sociedad olmeca es probablemente la primera sociedad estratificada de México prehispánico ya conocida como la cultura madre por ser la mas antigua de las demas. Politica: Lo dominaba la politica del gobierno olmeca (los sacerdotes, guerreros, los arquitectos de la élite), que vivian en los centros ceremoniales, y la mayoría de las personas - campesinos - que vivían en las aldeas.

ECONOMIA DE LOS OLMECAS

Su economia era mas por los pruductos agricolas que eran mas vendidos por otras aldeas, pueblos y ciudades que estaban lejos y cercas de ellos. Lo que comerciaban mas es el maiz, frijoles, cacao, calabaza, pescado, etc. El comercio se baso en lugares lejos y cercas como Oaxaca y la zona Maya. A veces ellos mismos se vendian el producto.

RELIGION DE LOS OLMECAS

Se pensaba que los Olmecas eran monoteístas es decir personas que cree en la existencia de un solo Dios pero ahora se sabe que son politeístas es decir que cree en la existencia de varios dioses. La deidad más importante era el que representaba a la agricultura por ejemplo, la vida era representada por un jaguar y una serpiente.El jaguar representaba la Tierra y la serpiente el Agua. El maíz crecía en la Tierra junto con Agua, y por tanto de la combinación de las dos provenía la Vida.

Sus dioses son los siguientes:

Quetzalcóatl: Dios del agua, clima y del maiz. Representado como una serpiente emplumada.

Jaguar: Representar la tierra y la serpiente el agua los dos juntos creaban vida.

Huehueteotl: representa el fuego siendo el dios del fuego y viejo cada 52 o 55 años los olmecas selebran una ceremonia para enfender el fuego de la vida. Esta forma simbolizaban el término o inicio de un nuevo año o periodo.

 

CULTURA OLMECA

El nombre olmeca es el nombre del pueblo y la Civilización que dio origen a la antigua cultura precolombina de mesoamerica y se desarrolló en las regiones tropicales del centro-sur de México. La cultura olmeca floreció en la zona más o menos entre 1500 y 400 aC y se cree que ha sido la civilización de los padres de todas las civilizaciones mesoamericanas que se desarrollaron posteriormente conocida como la cultura madre por ser la mas antigua del resto de los demas. Aunque no se sabe con claridad cual fue el proceso que condujo al estilo artístico ni sus rasgos culturales característicos se desarrollaron por primera vez en el área nuclear olmeca (Área olmeca). Se sabe que al menos algunos de estos rasgos pueden haber aparecido primero en Chiapas o en los Valles Centrales de Oaxaca.

ESTADO DE OLMECAS

Se en cuentra en el sur del estado de Veracruz y del estado de Tabasco en la costa del golfo de México. Sus centros ceremoniales más importantes fueron:

  La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz





ASTRONOMIA DE LOS OLMECAS

Oaxaca, México.- Los olmecas, forjadores de la primera cultura que se formó en Mesoamérica entre los años 800 y 1200 antes de Cristo, ya conocían y utilizaban el sistema calendárico mesoamericano, como lo muestra la alineación de la Gran Pirámide de la ciudad de La Venta, en Tabasco. "La pirámide principal se alinea a la salida solar el 9 de abril y el 2 de septiembre. Esas fechas son equidistantes del día del solsticio por 73 días. Se trata de dos fechas que dividen el año solar en dos", explicó Jesús Galindo.

La Venta es uno de los cuatro sitios más representativos de la cultura olmeca, además de San Lorenzo, Tres Zapotes y Laguna de Cerros, ubicados en el sureste de Veracruz y el oeste de Tabasco. En esa antigua ciudad sus pobladores desarrollaron la práctica de alineación solar para guiar la ubicación de edificios rituales y avenidas principales.

se erigió la más antigua pirámide mesoamericana, de 34 metros de altura

"La pirámide principal se alinea a la salida solar el 9 de abril y el 2 de septiembre. Esas fechas son equidistantes del día del solsticio por 73 días. Se trata de dos fechas que dividen el año solaEn tanto, el paso central del Sol en la Gran Pirámide de La Venta ocurre el 12 de mayo y el 31 de julior en dos", explicó Jesús Galindo.

En tanto, el paso central del Sol en la Gran Pirámide de La Venta ocurre el 12 de mayo y el 31 de julio.


GASTRONOMIA DE LOS OLMECAS

Debio de consistir en alimentos marinos como pescado, mariscos, tortugas y rayas. La selva les proveia frutas que eran recolectados para el consumo. No obstante la agricultura, es su base en su alimentacion como el maiz, porotos y las calabazas eran los productos comunes.

En los tiempos actuales tiene muy presente su gastronomia tienen ricos platillos y unicos por ejemplo tienen: Tamales, Tlayudas, Chocolate, Mole, Postres y Bebidas.



CARACTERISTICAS DE LOS OLMECAS

Territorio: El pueblo olmeca se ubicó en las costas el golfo de México, desde el río Papaloápan, al sur de Veracruz, hasta la laguna de los Términos, en Tabasco

Periodo de existencia: Se estima que los olmecas vivieron entre los años 1500 y 400 antes de Cristo. La época de auge de esta cultura se sitúa alrededor del 800 A de C

Economia de los olmecas: desarrollaron una incipiente agricultura y cultivaron el maíz, entre otros; las tierras que ocupaban eran favorables para esta actividad, ya que disponían de lluvias abundantes y las crecientes de los ríos fertilizaban la tierra. También fueron cazadores y pescadores.

Escritura jeroglífica: Los primeros en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica, esto se encontró a partir de hallazgos arqueológicos que dan cuenta de este sistema de escritura ya en el 900 A. de C., resultando así la sociedad más antigua del hemisferio occidental.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar